Un líder es aquella persona capaz de influir en el comportamiento de un grupo.
LIDERAZGO = Personalidad + Aprendizaje + Oportunidad
Proceso de influencia: Es capaz de influir sobre el pensamiento y actitudes de sus subordinados, y éstos perciben que es capaz de ayudarles a satisfacer sus necesidades.
Proceso de estimulación: Es capaz de hacer que los miembros de su equipo, acepten y reconozcan la organización del grupo, así como los objetivos que le corresponden a cada uno.
Factores de influencia en la capacidad de liderazgo del mando:
Un mando con capacidad de liderazgo sabe que su tarea o función principal está en compartir con el resto de su equipo, asistirlos, consultarlos, atender sugerencias y advertencias; dar, en resumen, la oportunidad de participar.
Los 4 factores fundamentales que tienen influencia en la capacidad de liderazgo son:
-Personalidad del mando.
-Personalidad del grupo.
-Situación del grupo.
-Organización y cultura de empresa.
Patrones de liderazgo improductivo:
-Mando dominante: Abuso de autoridad, poder y su gente son sirvientes.
-Mando pseudodemocrático: Excesivamente familiar. No realización de tarea.
-Mando acomodaticio: Deseo de satisfacer a superiores y no desagradar a subordinados
-Mando paternalista: Cree que conoce lo mejor para sus empleados y crea resistencia.
-Mando burocrático: Resistencia a innovación y cambios. Apatía en empleados.
Patrones de liderazgo productivo:
-Mando líder Jefe: Irrita su fuerza y dominio, pero se admira su talento. Gran ritmo.
-Mando líder colaborador: Práctica la consulta, participación y delegación.
Diferencias entre Mando y mando LIDER
-Un buen mando está siempre dispuesto a seguir las directrices de sus superiores. Un mando líder está siempre anticipando necesidades, pensando en el futuro y resolviendo problemas sin que se lo pidan.
-Un buen mando está siempre dispuesto a que le den más responsabilidades. Un mando líder busca responsabilidades.
-Un mando efectivo acepta los riesgos moderados, cuando las posibilidades juegan a su favor. Un mando líder acepta mayores riesgos cuando el resultado favorable indica el progreso.
-Un buen mando es emprendedor cauto. Un mando líder es emprendedor en todas las facetas, aunque sea un reto.
-Un buen mando acepta misiones confortables. Un mando líder busca oportunidades intensamente, para demostrar su potencial liderazgo.
-Un buen mando ve a los que están bajo su supervisión como empleados. Un mando líder ve a los empleados como miembros de su equipo y colaboradores.
-El poder del mando es otorgado por la dirección de la empresa. El poder del líder es otorgado por sus colaboradores.
-El buen mando se centra en la eficacia. El mando líder se centra en la eficiencia.