Los centros comerciales son un punto de encuentro y ocio para la ciudadanía debido a sus características y servicios variados. Aquí hay algunas razones por las que los centros comerciales son un importante punto de encuentro para la comunidad: Ofrecen una amplia variedad de tiendas y servicios: Los centros comerciales …
Leer Más »Cuando el Robo es «Interno».
El robo interno en el comercio se refiere a la acción de los empleados de un negocio que sustraen productos o dinero de la empresa. Este tipo de robo puede tener un impacto significativo en las ganancias y la reputación de un negocio, ya que puede reducir las ventas y …
Leer Más »La interminable lucha contra «La Merma»
La merma en el comercio se refiere a la pérdida de inventario o productos que ocurre durante el proceso de almacenamiento, transporte o venta. Esta pérdida puede ser causada por una variedad de factores, desde daños durante el transporte hasta robos o errores en el inventario. Aunque puede parecer un …
Leer Más »Los márgenes de venta.
Los márgenes de venta son un indicador clave de la rentabilidad de un negocio, ya que miden la relación entre los ingresos y los costos. Estos márgenes pueden variar ampliamente según el tipo de producto o servicio que se ofrece, y son un factor importante en la toma de decisiones …
Leer Más »El arqueo de caja diario
El arqueo de caja es un proceso importante que se lleva a cabo al final del día o de un período específico para asegurar que los registros de ingresos y gastos de una empresa estén en orden y que se hayan registrado correctamente. Es una herramienta clave para controlar y …
Leer Más »Tipos de establecimientos comerciales.
GRAN SUPERFICIE COMERCIAL En la legislación estatal, tendrán esta consideración aquellos establecimientos de cualquier actividad que superen los 2.500 m2 útiles de sala para la exposición y venta al público, si bien la calificación como tal corresponde a las comunidades autónomas. CENTRO COMERCIAL. Conjunto de establecimientos comerciales independientes planificados y …
Leer Más »La venta a pérdida.
Origen de la venta con pérdida en el marco jurídico español Salvo disposición contraria de las leyes o de los reglamentos, la fijación de los precios en España es libre. No obstante, la venta realizada bajo coste, o bajo precio de adquisición se reputará desleal en los siguientes casos: a) …
Leer Más »Tipos de ventas promocionales.
Los establecimientos comerciales ofrecemos en ocasiones a los consumidores productos o servicios en condiciones más ventajosas que las habituales: aplicándose rebajas, descuentos, regalos, premios, u otros incentivos. Son las llamadas ventas promocionales, cuyas modalidades son: · La venta en rebajas · La venta en oferta o promociones. · La venta …
Leer Más »Ventas de saldo.
Se considera venta de saldos la de productos cuyo valor de mercado aparezca manifiestamente disminuido a causa del deterioro, desperfecto, desuso u obsolescencia de los mismos, sin que un producto tenga esta consideración por el solo hecho de ser un excedente de producción o de temporada. No cabe calificar como …
Leer Más »Localización comercial.
Los principios de localización comercial son instrumentos metodológicos para el estudio previo de implantación y ubicación de un establecimiento comercial. Se diferencian las siguientes modalidades: Principio de aglomeración.- un número determinado de establecimientos que se dediquen a la venta del mismo tipo de bienes obtendrán más ventas si están próximos …
Leer Más »