¿Cómo se calcula? Simplemente dividiendo la facturación generada por las unidades vendidas. Ni que decir tiene que si nuestra tienda tiene un rango muy amplio de producto, este precio medio se puede ser muy diverso, pero aún y así nos indica cuánto nos impactan los precios que tenemos en tienda.
Si tienes familias, gamas o zonas muy diferenciadas, es muy útil conocer el PM de cada una de ellas en lugar del general de tu tienda para poder trabajarlo mejor.
El origen de este parámetro viene de la compra de aprovisionamiento y no se ve tan influenciado en el punto de venta si tienes un peso muy elevado de autoservicio.
Podemos impactarlo y mejorarlo con la aportación o valor añadido que el vendedor da a cada producto ante el cliente o por una exposición comercial atractiva facilitando el salto del producto de mas valor o rentabilidad frente al básico de primer precio.